El pez Betta : una completa introducción
Admítelo, el «betta» es un pez precioso, ¿verdad? 😊
Con sus inusuales colores y su cola ondulada, el betta es un habitante del acuario que atrae con frecuencia la atención.
Pero… un acuario de betta requiere un enfoque adecuado, si quiere mantener sano a su flamante betta. Este artículo es, por tanto, una introducción al maravilloso mundo de los bettas.
¿Quién o qué es un betta…?
Hay una diferencia entre lo que es realmente un betta y lo que la mayoría de la gente quiere decir cuando habla de un betta. Sí, lo hay 😉
En la práctica, casi todo el mundo que habla de los betta, habla del «Betta splendens».
Pero eso es en realidad una injusticia para todos esos otros hermosos peces betta, porque hay más de 70 especies diferentes de betta. Son peces de acuario de agua dulce pertenecientes a la familia Osphronemidae, también conocidos como «Gourami verdadero».
Estos últimos parecen sacados de una película japonesa de samuráis, pero en realidad no pertenecen a los samuráis, sino a la familia de las percas.
Tienes bettas con colas diferentes. Piensa en una aleta muy colorida, conocida como cola de corona, o en los ejemplares de cola larga cuya aleta pélvica es casi tan larga como su ya larguísima aleta caudal. También hay especies que tienen aletas en forma de media luna, o colas dobles, colas redondas e incluso aletas delta triangulares.
Pero los más conocidos son los peces damisela con su cola de velo.
¿Qué especies de betta existen?
Como ya se ha mencionado, hay más de 70 especies de bettas. Enumerarlos todos aquí nos llevaría demasiado tiempo, pero es interesante saber que se pueden dividir en 13 grupos (o complejos) (gracias al Congreso Internacional de Betta):
- Complejo Akarensis
- Complejo Albimarginata
- Complejo Anabatoides
- Complejo Bellica
- Complejo de cocinas
- Complejo Dimidiata
- Complejo Edithae
- Complejo Foerschi
- Complejo Picta
- Complejo Pugnax
- Complejo Splendens
- Complejo Unimaculata
- Complejo Waseri
El popular Betta Splendens pertenece al complejo Splendens, junto con otras cinco especies.
Todos los peces betta son relativamente pequeños, aunque hay grandes diferencias de tamaño entre ellos. El B. Chanoides apenas alcanza los 2,5 cm, mientras que el B. Akarensis llega a los 14 cm.
Un Kempvis siamés alcanza los 6 cm como macho, las hembras son un poco más pequeñas.
¿Qué valores de agua son los adecuados para un acuario de bettas?
Una cosa es segura, ¡a estas criaturas no les gusta el agua fría! Cuando la temperatura de su acuario descienda por debajo de los 20°C, ya no habrá mucho que ver de esos graciosos bettas en movimiento. Parece como si entraran en una especie de hibernación, o letargo.
Como ocurre con muchas otras especies de peces, conseguir los parámetros del agua correctos para los bettas no es una tarea insuperable. Sólo hay que saber lo que les gusta.
A continuación se indican los valores óptimos para un acuario de betta:
- pH: de 5 a 7 (¡es imprescindible!)
- Temperatura: entre 20 y 27°C (se puede jugar con esto para imitar las fluctuaciones de temperatura que se producen en la naturaleza)
- GH: entre 3 y 6
Machos Betta: ¿cómo reconocerlos?
Los machos de Betta tienen colores exuberantes y elegantes aletas que utilizan para impresionar a sus hembras. Y sí, «el tamaño importa» por lo que sus aletas son más grandes que las de un Betta hembra. Esto no es así en los Betta Splendens Plackat, que pueden confundirse a machos con hembras.
Un betta macho es un verdadero macho que defiende su territorio de forma agresiva contra otros machos. Como corresponde a un macho, un betta macho también tiene una gran libido.
Por estas razones, no siempre es fácil combinar los machos de betta con otros peces o gambas (ver más adelante), incluso cuando se trata de su propia especie. Nunca pongas dos machos juntos o se acabaran matando. Si están en el miso tanque deberán estar estabulados, sin que puedan verse, pues es tal el temperamento que incluso el estrés de verse les hará enfermar.
Del mismo modo, si pones juntos a un macho y una hembra, es casi seguro que acabarás con una hembra lastimada. Una pareja de Betta splendens suele acabar mal, si no conoces cómo funciona su reproducción. Te dejo aquí un artículo hablando de ello 👉🏼 Reproducción Betta Splendens
¿Y la hembra Betta?
Las hembras de Betta pueden tener una cola velada un poco más pequeña que los machos, ¡pero siguen teniendo un aspecto deslumbrante!
A diferencia de un betta macho, se puede poner varias hembras betta de forma más segura con varios ejemplares en un mismo tanque. No es que un betta hembra no muestre un comportamiento agresivo, al contrario, pero no se le va de las manos tan rápidamente como a los machos.😊
El truco es elegir una sola hembra, o bien poner de repente al menos cinco hembras betta juntas, si el tamaño de su tanque lo permite. ¿Por qué al menos cinco? Porque se necesita un número mínimo de hembras betta para mantener el equilibrio y que la cosa no vaya a más.
La mejor forma de reconocerlas es fijarse en la zona del ovario, por lo general suele notarse un bulto que detrás del estomago.
¿Qué edad puede alcanzar un betta?
Por término medio, un betta llega a tener unos 3 años. Por supuesto, depende mucho del entorno, de la alimentación y de lo bien que lo cuides.
Ten en cuenta que tu betta ya tiene cierta edad cuando lo compras en la tienda, muchas veces ya tiene un año.
¿Cómo puedes asegurarte de que tu betta alcance una hermosa vejez?
- Proporcionar una dieta saludable (ver más abajo)
- Proporcionar agua limpia y saludable y hacer cambios de agua regulares
- Minimizar el estrés en la medida de lo posible
- Colócalo en un acuario para betas del tamaño adecuado
- Evitar que se pelee con otros habitantes
- …
¿Qué comen los bettas?
Los Bettas se comerán casi cualquier cosa que les des. De hecho, si no se tiene cuidado, también se comerán lo que no está destinado a ser comida, incluidos otros habitantes del acuario.
Escoge alimentos «cárnicos» y varía con ellos. A continuación mis consejos sobre la alimentación de los bettas:
- pulgas de agua
- comida seca
- artemia
- alimentos congelados
- cíclope
- larvas de mosquito negro
Los bettas son muy fáciles de comer, así que en lo que respecta a eso, no tienes absolutamente nada de qué preocuparte.
¿Con qué frecuencia debe alimentar a su betta? Alimentalo una o dos veces al día con comida no muy grande, como pellets pequeños. No sobrealimentes o pondrías ocasionarle oclusión intestinal.
¿Se pueden tener gambas con bettas?
Es posible tener gambas con sus peces betta – dependiendo del temperamento de su betta – pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta.
En primer lugar, debes comprobar si los parámetros del agua y el entorno son adecuados tanto para tu betta como para tus gambas. Piensa, por ejemplo, en las plantas, la circulación del agua, la iluminación, …
En segundo lugar, la mayoría de los bettas dejan en paz a las gambas más grandes (por ejemplo, las gambas Amano) pero se comerán las más pequeñas, especialmente las más jóvenes. Ten en cuenta que esto puede ser malo tanto para tus gambas como para tu betta (comer demasiadas gambas puede hacer que tu betta enferme), recuerda lo de la oclusión intestinal. 😉
Consejos y trucos para tu bettera
¿Cuáles son los consejos más importantes a la hora de comprar un acuario para tu pez betta? Los expondré aquí brevemente.
Cuanto más grande sea el acuario de tu betta, mejor: aunque pienses tener sólo un macho, es importante que le dés a tu betta suficiente espacio.
Un tanque de 30 litros es realmente el mínimo para un solo betta. ¿Desea conservar más ejemplares? Entonces hay que contar con al menos 120 litros, ¡y ni siquiera eso es un recinto muy lujoso! Además de la necesidad de tenerlos separados en el caso de los machos.
Es aconsejable tener tapadera. Los bettas son grandes saltadores, así que lo último que quieres es tener que recoger a tu hermoso pez del suelo por la mañana.
Otro argumento para elegir un acuario con tapa es que los bettas tienen un órgano laberíntico que les permite respirar en la superficie del agua. Esto causa problemas cuando hay diferencias de temperatura demasiado grandes entre el aire y el agua.
Los bettas no son muy sociables (y eso es un eufemismo). Tenlo en cuenta si sueñas con una pecera llena de peces, porque un acuario de betas probablemente no sea para ti.
Conclusión: ¿es el betta adecuado para ti?
Pocos peces se acercan a la belleza, la gracia y el colorido de un betta. Por esto los peces betta son cada vez más populares.
Como en todo, hay ventajas e inconvenientes y tendrás que elegir si quieres tener peces sanos y disfrutar de tu acuario. Has de saber que un betta sólo vive de 3 a 5 años y tendrás que elegir con mucho cuidado a los demás habitantes de tu acuario si no quieres encontrarte con el carácter agresivo de tu betta.
¿Puedes vivir con eso? Entonces, comprar un acuario para betas es una gran idea.
Hasta pronto 😉 .